Esta foto muestra una perspectiva la casa de Abdu’lláh Páshá, la cual se ubica en Akká 15 kms al norte de Haifa. Su visita es parte del peregrinaje Bahá´í. El nombre Abdu’lláh Páshá viene del gobernador de Akká quién la mandó a construir y la usó como su residencia entre los años 1820 a 1832. Abdu'l-Bahá vivió aquí entre los años 1896 y 1910. Shoghi Effendi, su nieto y Guardián de la Fe Bahá’í nació y pasó toda su infancia en este lugar. Esta casa no sólo fue el hogar de la familia de Abdu'l-Bahá, si no que también fue la casa en donde se recibieron a los primeros peregrinos de Occidente en el año 1898.
Vista desde el patio interior / Copyright © Bahá'í International Community
La estructura en forma de L de dos pisos, tiene balcones y varias escaleras descubiertas que dan a un patio interior. Por el lado oeste de la casa está el mar Mediterráneo y por el lado este el centro histórica de Akká. Este lugar me gusta especialmente porque imagino a los primeros peregrinos con Abdu'l-Bahá y a Shoghi Effendi de niño corriendo por las escaleras y los jardines.
Rúhíyyih Khanum, la esposa de Shoghi Effendi, nos relata en el libro “La Perla Inapreciable” sobre esos tiempos: ”Puede parecer una falta de respeto decir del Guardián que era un niño travieso, pero él mismo me contó que era el líder reconocido de todos los otros niños. Efervescente de buen humor, entusiasmo, ingenio y audacia; cada vez que algo estaba en movimiento, ¡Shoghi Effendi estaba detrás!”
Y luego en el libro “The Guardian of the Bahá’í Faith“ nos cuenta: "En aquellos días de la infancia de Shoghi Effendi era costumbre levantarse al amanecer y pasar la primera hora del día en la habitación del Maestro, donde se decían oraciones y la familia desayunaba con El. Los niños se sentaban con las piernas cruzadas en el piso y los brazos cruzados sobre el pecho, con gran respeto; cuando se les preguntaba algo, cantaban por 'Abdu'l-Bahá; no habían gritos o conductas inapropiadas. El desayuno consistía en té, preparado en el burbujeante samovar ruso y servido en vasos pequeños de cristal, muy caliente y muy dulce, pan de trigo puro y queso de leche de cabra…”
A la izq. casa de 'Abdu’lláh Páshá en 1920 Copyright © Bahá'í International Community
Más info:
- Las citas mencionadas en este texto son una traducción personal (y libre) de los textos en inglés por lo que recomiendo leer los textos originales en los libros "The Priceless Perl" y "The Guardian of the Bahá’í Faith"
- Más información sobre la historia de la casa de Abdu´llá Páshá econtrarán en inglés acá.
- Este post pertenece a la iniciativa #BahaiBlogging. Escribimos durante noviembre inspirados en las enseñanzas de la Fe Bahá'í. Los temas son tan diversos como nosotros mismos. En mi caso son textos breves y fotos de mi peregrinaje a los lugares sagrados bahá'ís. Todos los textos que he escrito hasta ahora pueden verlo aquí.